• Inicio
  • Blog
  • El Aroma de los Recuerdos Perdidos: Una historia que podría ser la tuya.
El Aroma de los Recuerdos Perdidos: Una historia que podría ser la tuya.

El Aroma de los Recuerdos Perdidos: Una historia que podría ser la tuya.

¿Alguna vez tuviste un aroma que te marcó y que ahora no podés encontrar? Tal vez era el perfume que usabas en tu adolescencia, el olor del jardín de la casa donde creciste, o ese aroma que llenaba la cocina cuando tu abuela cocinaba algo especial.

¿Alguna vez tuviste un aroma que te marcó y que ahora no podés encontrar? Tal vez era el perfume que usabas en tu adolescencia, el olor del jardín de la casa donde creciste, o ese aroma que llenaba la cocina cuando tu abuela cocinaba algo especial.

Aromas que, sin que nos diéramos cuenta, desaparecieron de nuestra vida. Sin embargo, lo curioso es que no desaparecen del todo. Quedan atrapados en algún rincón de nuestra memoria, esperando el momento justo para regresar, como una ráfaga inesperada que nos transporta al pasado.

Esta edición de Bitácoras de un Aroma está dedicada a ellos: los aromas perdidos. Porque sí, hay algo mágico en cómo nuestro cerebro y nuestras emociones funcionan con los olores.

¿Por qué recordamos algunos aromas y olvidamos otros?

La ciencia tiene una gran respuesta. El olfato está directamente conectado con el sistema límbico, el epicentro de nuestras emociones y recuerdos. A diferencia de otros sentidos, los aromas no pasan primero por el filtro de la lógica o la razón. Por eso, un olor puede hacernos sentir cosas antes de que sepamos siquiera qué es lo que estamos oliendo.

Pero es ahí donde está el detalle más conmovedor: los recuerdos olfativos suelen ser más vívidos y emocionales que los visuales o auditivos. Son como pequeñas cápsulas de tiempo que guardan no solo lo que ocurrió, sino también cómo te sentiste en ese momento.

¿Qué pasa cuando un aroma desaparece?

Hay aromas que simplemente dejan de estar. Un perfume que dejó de fabricarse, el olor de una cafetería que cerró sus puertas, o el aroma de un ser querido que ya no está. Estos “aromas perdidos” tienen un poder especial: nos hacen reflexionar sobre lo efímera que es la vida y sobre cómo las cosas más simples y sutiles pueden tener un impacto tan profundo.

¿Y si pudieras traerlos de vuelta?

Como perfumista, he trabajado en proyectos donde el objetivo no era crear algo nuevo, sino recrear algo que ya existió. Clientes que me han pedido replicar el perfume de un ser querido, o empresas que desean recuperar el aroma que definía su identidad en otra época. Este proceso es como un viaje al pasado, un ejercicio de memoria y emociones, pero también de precisión técnica.

Quizás ahora te estés preguntando: ¿Qué aroma sentís que perdiste? ¿Qué historia cuenta ese aroma sobre vos?

Una invitación especial

Quiero invitarte a reflexionar sobre tu propia relación con los aromas perdidos. ¿Qué te enseñaron? ¿Cómo marcaron tu vida? Si tenés uno en mente, me encantaría que lo compartieras conmigo. Juntas podríamos explorar su significado y, quién sabe, tal vez ayudar a traerlo de vuelta.

Porque al final, los aromas no son solo olores. Son portales a nuestra historia, a lo que somos y a lo que soñamos ser.

Gracias por ser parte de este viaje olfativo conmigo. Te espero en la próxima edición de Bitácoras de un Aroma.

Un abrazo lleno de fragancias y recuerdos,
Carolina

 

¿Alguna vez tuviste un aroma que te marcó y que ahora no podés encontrar? Tal vez era el perfume que usabas en tu adolescencia, el olor del jardín de la casa donde creciste, o ese aroma que llenaba la cocina cuando tu abuela cocinaba algo especial.

Te puede interesar
Cerrar X